Surgidos hace poco, los primeros cinturones de trail running ya están disponibles. En un primer momento se podían usar como complemento a las mochilas de hidratación, pero actualmente los tenemos para poder llevarlos atados a la cintura y que sean un complemento funcional para nuestras carreras y entrenamientos cortos.
Si lo piensas, son realmente útiles, ya sea que salgas a entrenar a correr, siempre llevas encima elementos personales como las llaves, el móvil o un poco de agua para hidratarnos. Con un cinturón de trail running, te evitas tener que llevar una mochila y podrás moverte con más libertad y comodidad.
Además, algunos modelos de cinturones tienen compartimentos para colocar dentro bidones o soft-flask de modo que muchas personas piensan en ellos como cinturones de hidratación.
Cinturones
Cinturones de hidratación
Cinturones más vendidos
El mejor cinturón de Trail Running
Es realmente importante a la hora de comprar un cinturón de Trail Running, que elijamos la talla correcta ya que con ello, podremos asegurarnos que vamos a correr cómodos ya que evitaremos que el cinturón vaya rebrotando, de modo que se convertirá en un elemento realmente funcional.
Entre los factores más importantes a tener en cuenta tenemos:
- Que sea de tejido transpirable
- Que el tejido sea elástico, además de resistente, liso y uniforme, de modo que puedas minimizar el rebote
- También es importante que esté hecho con un tejido antibacteriano, resistente al olor y al frisado (para que no se formen bolas)
- Que tenga accesibilidad a todos los bolsillos, y que tenga también pequeños tiradores para abrir y cerrar los bolsillos con facilidad.
- Que sea ligero
- Que puedan portar los bastones y/o el dorsal.
- Que estén disponibles en diferentes tallas